Viernes Santo y Bollopico

La Semana Santa tiene los cultos propios pero hay pocas procesiones. Un Via Crucis con un crucificado dentro de la iglesia o fuera si lo permite la meteorología y el Viernes Santo la procesión de la Virgen de los Dolores con el Cristo Yacente que se convierte en Virgen de la Alegría el domingo para celebrar la resurrección de su hijo y en esta ocasión va acompañada por el Niño Jesús. Estas procesiones están organizadas por la Hermandad de los Dolores que existe desde los años ochenta y que ha sido erigida canónicamente hace poco tiempo. Lo más significativo es que el Domingo de Resurrección se llama en Villablanca “Domingo de Bollopico” y todos celebran esta fiesta yendo a comer a la ermita con sus familias y amigos el Bollopico, que es una rosca de pan con un huevo duro en el centro aromatizada con especias, del mismo nombre que la festividad (el domingo toma el nombre de la rosca) y que los panaderos de Villablanca elaboran sólo ese día.

(Urbano Díaz, M.B., 2015)